
Muchas veces menospreciamos la importancia de los oficios para el desarrollo del país, priorizando la formación universitaria frente a la profesional.
Nuestras universidades están llenas, y los licenciados, lamentablemente, tienen que buscar un futuro lejos de sus orígenes por la falta de oportunidades existentes dentro de nuestras fronteras.
Sin embargo, el mercado laboral necesita profesionales especializados y así lo demanda.
La desaparición de la antigua figura del aprendiz ha propiciado que poco a poco se vaya desabasteciendo el mercado de profesionales que aprendían un oficio, no en los libros, sino bregándose en el día a día de un puesto de trabajo. Así y apoyándose en una formación profesional dirigida más hacia el ámbito laboral surgieron muchas generaciones de pintores, carpinteros, chapistas, albañiles soldadores… Sin embargo los nuevos planes de estudio tienden a priorizar la teoría frente a la práctica manual, provocando que muchas personas se descuelguen de estos nuevos planes de estudio, y por tanto del acceso al mundo laboral.
Desde el CEFE, llevamos muchos años luchando por proporcionar una formación basada en la práctica del oficio, y escuchando a las empresas en sus demandas. La mayoría de nuestros cursos cuentan con certificados de profesionalidad expedidos por el Ecyl; y constan, además de la formación ofertada, de módulos de prácticas en empresas que acercan el mercado laboral a nuestros alumnos.
Los datos conseguidos a nivel de empleabilidad nos muestran el camino para seguir, y nos dan la razón en el modelo de enseñanza que seguimos, mientras demostramos que muchas personas desenganchadas de la enseñanza reglada son perfectamente útiles para formar parte del mercado laboral
Desde aquí, queremos invitarte a que nos conozcas y estaremos encantados de ofrecerte gratuitamente nuestros servicios. Decídselo a vuestros familiares, a vuestros amigos…
Si necesitas trabajo y quieres formarte: anímate y visítanos, porque un futuro mejor es posible.
MAR
2019