El Centro de Integración Social (CEIS) es un centro de atención integral a personas sin hogar donde se fomenta la autonomía personal y se trabajan todos aspectos necesarios para garantizar una inserción social y laboral adecuada.
El CeIS lleva prestando la atención integral a las Personas Sin Hogar desde el año 1987.
Un convenio entre Ayuntamiento de Burgos y Fundación Lesmes hace que este programa de respuestas real a la inserción de las personas que, por diferentes causas, carecen de recursos económicos, de un empleo y de habilidades sociales; y que a menudo viven en la calle y sufren un fuerte desarraigo familiar y social.
En el CEIS, se fomenta la autonomía personal, se adquieren las habilidades y se recuperan los hábitos necesarios que facilitan la incorporación a la sociedad con plenos derechos. ¡Vamos más allá de las necesidades básicas!, trabajamos todas las áreas de la persona: psicológica, social, laboral, cultural, familiar…etc.
Qué ofrece
El proceso de inserción se estructura en varias fases. Después de un período de observación, la primera de ellas transcurre en una residencia de 44 plazas, C/Manuel Altolagurrie s/n, donde tiene lugar la recuperación o el desarrollo de hábitos sociales, domésticos y laborales, necesarios para desenvolverse en nuestra sociedad
Cada participante en el programa, con la ayuda de un equipo de profesionales, desarrolla su propio itinerario de inserción e intenta resolver otros problemas de carácter psicológico, social y laboral.
Video de testimonios de usuarios del CEIS
Programa de personas sin hogar en situación cronificada
Se trata de un nuevo proyecto que se desarrolla con la referencia del CEIS, en cuatro viviendas habilitadas para ello. Desde el Centro, se comprueba la aparición frecuente de personas que después de un largo proceso, su autonomía personal o al menos su inserción laboral es muy difícil.
Una de sus posibles salidas es, una vez más, el paso a un piso tutelado en el que puedan vivir de forma supervisada, consiguiendo al menos mejorar significativamente su calidad de vida y su estabilidad.
Se trata por tanto, de una experiencia piloto, que no nace aislada, sino ante la necesidad detectada en la intervención continuada, durante 25 años, con este colectivo. Es un proceso que tiene su similitud con el modelo Houssing First.
Redes
Plataforma Norte para Colectivos Sin Techo: Con el objetivo de unificar criterios en la intervención y de posibilitar la coordinación, en septiembre de 1997, por iniciativa de la Fundación Lesmes, se constituyó la Plataforma Norte para colectivos sin techo. Esta red se reúne en Burgos y en este momento integra todas aquellas organizaciones que desarrollan programas con colectivos sin hogar del País Vasco, La Rioja, Madrid, Aragón, Navarra, Castilla y León…
Con esta misma finalidad, el CEIS participa en otra red: FEANTSA (Red Europea de Entidades que trabajan con personas sin hogar).